EXPOSICIÓN DE RAMÓN DE ARCOS
El pintor Ramón de Arcos expone una selección de cuadros de sus series de paisajes de ríos, entornos urbanos y objetos cotidianos en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Badajoz. La muestra se inaugurará el viernes 15 de mayo a las 19.00 horas y permanecerá en esta sala hasta el 30 de mayo.
Se trata de una serie de óleos, acrílicos y acuarelas realizados con diferentes técnicas que se aproximan al impresionismo. La exposición da una idea de la particular forma que tiene Ramón de Arcos de mirar las cosas sencillas.
Artista autodidacta con una interesante obra en la que la luz y los colores tienen una especial relevancia. Ramón de Arcos Nieto-Guerrero (Don Benito, 1952) ha ejercido como ingeniero agrícola y biólogo, dos profesiones relacionadas con la vida que le han ayudado a la hora de plasmar la Naturaleza en el lienzo. Su obra ha pasado por distintos períodos y ha experimentado una evolución en el ámbito figurativo, de los paisajes y bodegones iniciales pasó a los elementos urbanos y los objetos cotidianos. Sus cuadros plasman su manera de mirar las cosas, más allá de las técnicas y las composiciones complicadas, ofreciendo siempre “un espacio con cierto gusto por vivirlo”, según el artista.
Ramón de Arcos ha participado en numerosas exposiciones individuales y colectivas y ha obtenido varios premios en distintos certámenes, entre ellos el primer premio del XXXV Salón de Pintores de Caja de Badajoz (2014) y dos accésit en el concurso de Pintura al Aire Libre de Badajoz, en las ediciones de 2013 y 2014. Quedó finalista en el concurso de Pintura Laura Otero 2014 (Miajadas, Cáceres). El Museo Catedralicio de Badajoz alberga un cuadro suyo, ‘San Pablo, camino de conversión’. Recientemente ha participado en la iniciativa Iberian Pork Parade.
Esta exposición muestra una selección de cuadros de sus series de paisajes de los ríos Guadiana y Gévora, de entornos urbanos y de mobiliario y objetos cotidianos. Óleos, acrílicos y acuarelas realizados con diferentes técnicas, que se aproximan al impresionismo. La exposición da una idea de su particular forma de mirar las cosas sencillas.