El Ayuntamiento de Zafra, a través de la Concejalía de Educación, ha iniciado un proyecto de Compostaje Doméstico y Comunitario con el objetivo de sensibilizar a la población y formarla para que los residuos orgánicos cotidianos podamos darle un segundo uso en espacios naturales de la ciudad.
Javier Domingo Jaramillo, concejal de Educación del ayuntamiento, ha afirmado que este proyecto se va a centrar en diferentes instituciones y entidades o centros educativos de la localidad, con el fin de sensibilizar a la población en esta actividad, sus beneficios y utilidades. También ha añadido que podrán participar a título individual, todas las personas que estén interesadas.
Por su parte, Gloria Mª del Águila de los Ríos, técnica de la empresa, ha afirmado que la formación que se imparte sobre compostaje está adecuada a la población y al centro al que se le importe, e intenta dar las herramientas básicas para gestionar y tratar estos residuos orgánicos que producimos diariamente. Además ha dicho que el único requisito necesario es querer reciclar y conocer los aspectos básicos del proceso.
En el proyecto colaboran diferentes entidades como Plena Inclusión, la residencia de mayores “Sierra Pinar”, el Hospital de Santiago o la Fundación Asmi, además de los centros escolares. A título individual, las personas que quieran participar se podrán inscribir a través de una plataforma, que estará próximamente abierta.