Ir a Inicio
BadajozDirecto
Las cosas como son. 9 Mayo 2025
Noticias
Ocio
Noticias Comarca Ciudad

El Ayuntamiento de Los Santos de Maimona ya tiene en marcha su Proyecto de Desarrollo de Pueblos Inteligentes

El Ayuntamiento de Los Santos de Maimona ya tiene en marcha su Proyecto de Desarrollo de Pueblos Inteligentes
25 Septiembre 2023 | 12:02 - Redacción
El Ayuntamiento de Los Santos de Maimona ha concluido y puesto en marcha este mes de septiembre su ‘Proyecto de Desarrollo de Pueblos Inteligentes’, llevado a cabo desde la Concejalía de Turismo, Desarrollo Local, Innovación y Nuevas Tecnologías.

La concejala delegada del área, Julia Candelario, explica que el objetivo principal del proyecto es mejorar la movilidad de la ciudadanía y el turismo en Los Santos de Maimona a través de la implementación de diferentes soluciones tecnológicas.

En esta línea, las principales actuaciones que se han llevado a cabo han sido la instalación de tres cámaras de control de accesos ubicados en las entradas a la localidad (avenida de la Constitución, calle Guadiana y carretera EX – 364); la instalación de cinco pasos de peatones inteligentes, que se iluminan por l noche, para controlar y minimizar el riesgo de accidentes (tres en la avenida de la Constitución, uno en la calle Mérida y otro en Carrera Grande); y cuatro radares pedagógicos que informen a los conductores si van a una velocidad adecuada (en las calles Guadiana, Mérida, Francisco Pizarro y carretera de Badajoz).

Al tratarse en gran medida de dispositivos inteligentes, su utilización puede ser muy amplia: desde cubrir la seguridad ciudadana, hasta la detección de colas, la geolocalización de personas para la generación de mapas de calor, control de aglomeraciones y una gran variedad de posibilidades relacionadas con la seguridad vial.

Con todo ello, el Ayuntamiento de Los Santos de Maimona busca garantizar la máxima seguridad a sus ciudadanos y visitantes, al mismo tiempo que ofrece una experiencia más cómoda y de calidad.

La inversión en el proyecto asciende a 99.483,46 euros, de los que 79.586,77 euros han sido subvencionados por la Dirección General de Agenda Digital de la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura, y el resto aportado por el propio ayuntamiento.