- Rodríguez Osuna ha destacado que esta edición dedicará “un protagonismo especial al público joven”
- Esta nueva edición de la “Noche del Patrimonio” se estructura en tres secciones denominadas: “Vive Patrimonio”, “Abierto Patrimonio” y “Escena Patrimonio” e incluye una programación “muy diversa y familiar” con más de 70 actividades culturales, que se desarrollarán a lo largo de la tarde y noche del 13 de septiembre en distintos espacios emblemáticos de la ciudad
- Este evento, que se celebra de manera simultánea con el resto de ciudades que conforman el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, otorgará un protagonismo especial a artistas, empresas y asociaciones culturales de Mérida, además de la colaboración con el Consorcio de la Ciudad Monumental y el Museo Nacional de Arte Romano
El alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, ha presentado hoy en el Centro Cultural Alcazaba la VIII edición de la “Noche del Patrimonio”, que se celebrará el próximo 13 de septiembre en diferentes espacios públicos patrimoniales de la ciudad. En este acto también han participado el delegado de Cultura, Antonio Vélez, el director del Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida, Félix Palma; además de diferentes representantes del Museo Nacional de Arte Romano (MNAR) y de las empresas y asociaciones locales que participarán en este evento.
En este marco, Rodríguez Osuna ha destacado que se trata de “una noche especial”, puesto que se celebra de manera simultánea con el resto de las ciudades que forman parte del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España por la UNESCO, y que, en esta ocasión, incluye “una programación muy diversa y familiar centrada en el público joven” y en la que se dará un especial protagonismo a los “artistas y talentos locales”.
Asimismo, el alcalde ha resaltado que, “como novedad”, en esta edición “pasamos de 54 a más de 70 actividades culturales de música, arte, danza y artesanía”, entre otras, que estarán dirigidas a todos los públicos y se desarrollarán a lo largo de la tarde y noche del sábado 13 de septiembre.
En este sentido, ha asegurado que el “denominador común” de este evento será la apertura de los “espacios públicos patrimoniales de manera gratuita”, además de otros lugares emblemáticos como el Acueducto de los Milagros, el Teatro y Anfiteatro Romano y el Templo de Diana, entre otros.
Se trata, según ha sostenido, de un evento que incluye una amplia oferta cultural y de ocio, bajo el lema “Vive Patrimonio”, que llegará a todos los rincones de la ciudad con acceso libre.
Además, los principales monumentos y museos de la ciudad tendrán acceso libre y horario especial bajo el lema “Abierto Patrimonio” en los que será necesaria “reserva previa” para poder participar en las diferentes visitas guiadas y talleres que se desarrollarán a lo largo de esta jornada
Rodríguez Osuna también ha avanzado que en esta octava edición “le vamos a dar mucho valor a la danza, una de las artes escénicas más importantes de nuestro país y que en Mérida está cada vez más presente”, por lo que “durante esa noche podremos disfrutar de uno de los mejores espectáculos de danza contemporánea”, bajo el lema “Escena Patrimonio”, con la actuación del bailarín Marco Flores en el Alcazaba.
Por último, el alcalde emeritense ha aprovechado para animar al conjunto de la ciudadanía extremeña a visitar durante ese día las ciudades patrimonio, en este caso, Cáceres y Mérida.