El Alcalde de Badajoz, Miguel 羘gel Celdr醤, y el Presidente de laConfederaci髇 Hidrogr醘ica del Guadiana, Eduardo Alvarado, acompa馻dospor el concejal de aguas del Consistorio, Francisco Javier Fragoso, yel Director de Hidroguadiana, Luis Arjona, han firmado hoy dosconvenios destinados a mejorar el abastecimiento y saneamiento deBadajoz y sus pedan韆s.
Concretamente, las actuaciones mejorar醤 la Estaci髇 de tratamiento de agua potable de Badajoz, ampliar醤 la Estaci髇 depuradora de aguas residuales, adecuar醤 el tratamiento de vertidos en las pedan韆s y solventar醤 la capacidad de los emisorios principales de la ciudad.
Unas actuaciones "integrales, modernas y de futuro" promovidas por el Ayuntamiento de Badajoz e Hidroguadiana que permitir醤 cumplir los dos 醡bitos, saneamiento, abastecimiento y depuraci髇, del ciclo integral del agua. Una actuaci髇 completa, seg鷑 la defino el Presidente de la CHG, Eduardo Alvarado, que "dar respuesta a las necesidades de la ciudad m醩 importante de la Cuenca y ciudadanos"
Asimismo, indic que "es un acuerdo extremadamente importante por el que se resolver醤 deficiencias y se brindar seguridad de futuro al abastecimiento de las pedan韆s, adem醩 de ofrecer trabajo a empresas"
Por su parte, el Alcalde de Badajoz, Miguel Celdr醤, se ha mostrado orgulloso por la firma del acuerdo que dijo "viene a completar infraestructuras sanitarias de la ciudad en cuanto a aguas se refiere"
As, el primero de los Convenios firmados entre Ayuntamiento e Hidroguadiana, se centra en materia de abastecimiento, y contempla la mejora del mismo en La Alcazaba, adecuaci髇 y mejora del ramal para G関ora-Sagrajas, nueva impulsi髇 desde la Estaci髇 de Tratamiento de Agua Potable de Santa Engracia hasta los dep髎itos de La Luneta e inserci髇 de un tratamiento de ozonizaci髇 para la Estaci髇 de Tratamiento de Agua Potable.
La inversi髇 total es de 4,4 millones de euros, que ser cofinanciada en un 70 por ciento por Hidroguadiana, a trav閟 de Fondos Feder 2007-2013, y el restante 30 por ciento por el Ayuntamiento de Badajoz a trav閟 de una p髄iza de cr閐ito solicitada en su nombre por Hidroguadiana, a devolver en 25 a駉s.
En cuanto al segundo Convenio firmado, orientado a la mejora del saneamiento de la ciudad y de las pedan韆s, contempla la ampliaci髇 y adecuaci髇 de la EDAR de Badajoz hasta una capacidad de tratamiento de 80.000 metros c鷅icos, con una posible ampliaci髇 en funci髇 de las necesidades a 100.000 metros c鷅icos d韆s, con la calidad de vertido final adecuada a la normativa y a las exigencias por zona sensible. An醠isis del tratamiento de fangos y posible reutilizaci髇 del agua depurada para riego de jardines.
Adem醩 se adecuar醤 los colectores emisarios de la margen izquierda y derecha del r韔 Guadiana al nuevo crecimiento de Badajoz seg鷑 las expectativas, se incluir醤 tanques de tormenta para tratar adecuadamente las aguas de primeras lluvias y se llevar a cabo el tratamiento de vertidos en las pedan韆s de G関ora, Sagrajas, Novelda, Alcazaba, Alvarado, Villafranco, Balboa y Valdebotoa, mediante nuevas estaciones de tratamiento o bombeos a estaciones existentes.
La inversi髇 total prevista es de unos 52,2 millones de euros y ser cofinanciada en un 50 por ciento por Hidroguadiana, con cargo a los Fondos Feder 2007-2013, otro 25 por ciento ser capital social de Hidroguadiana aportado al Ayuntamiento a devolver en 40 a駉s sin intereses, y el 25 por ciento restante lo aporta el Consistorio mediante una p髄iza de cr閐ito pedida por Hidroguadiana a devolver en 25 a駉s.
Se馻lar que el primero de los Convenios saldr a licitaci髇 antes de que finalice el mes, mientras que el segundo comenzar con la redacci髇 del proyecto para que la ejecuci髇 se resuelva antes de que pase un a駉.