|
Piezas de arte sacro y obras de artistas pacenses podrán verse juntas en el Museo Catedralicio de Badajoz
26 Marzo 2025 | 17:18 - Redacción
Piezas de arte sacro y de artistas de la provincia pacense podrán verse juntas en el Museo Catedralicio de Badajoz con Jesucristo como hilo conductor, en el marco del proyecto 'La pieza invitada' en su quinta edición correspondiente a 2025/2026, fruto de la colaboración entre dicho museo y el Provincial de Bellas Artes (MUBA), dependiente de la Diputación de Badajoz.
En este sentido, el director del Museo Catedralicio, Juan Román, ha destacado que esta quinta edición tiene una temática concreta, la figura de Jesucristo, dado el Año Jubilar que la Iglesia celebra este 2025 y el 1700 aniversario del Concilio de Nicea, en el que se puso en valor y de manifiesto la importancia de Jesús como hijo de Dios y su figura.
Así, ha explicado que las piezas que se podrán ver proceden de distintos pueblos de la provincia y ha tenido palabras de agradecimiento a los párrocos por el cuidado de las mismas, al tiempo que ha manifestado su "orgullo por el inmenso patrimonio" que se tiene en la diócesis, con obras que, en esta ocasión, van desde Jesús niño con su madre, a una pintura que muestra a su precursor, San Juan Bautista, y sucesor, San Pedro, además de una casulla con bordados de los apóstoles, o un sagrario con Cristo resucitado.
Al mismo tiempo, ha recordado que en las cuatro ediciones anteriores, desde 2020, se expusieron casi 40 obras de arte "de primer nivel" de distintos pueblos pacenses y otras tantas del MUBA, y que en la última cita las obras han podido ser contempladas por más de 12.000 personas.
Por su parte, la directora del MUBA, María Teresa Rodríguez, ha detallado que la pinacoteca provincial presentará obras de autores de la misma comarca de las que proceden las del Museo Catedralicio, algunas de ellas piezas que tienen en almacén y ante las que aprovechan este proyecto para exponerlas y otras que se pueden ver en las salas del museo.
Asimismo, ha destacado la importancia de esta colaboración que espera que continúe, y que permite contemplar en una misma sala del Museo Catedralicio un diálogo entre obras de arte sacro y de artistas pacenses que, en principio, no están relacionadas, aunque sí están unidas por la comarca a la que pertenecen.
A su vez, el director del Área de Cultura, Deportes y Juventud de la Diputación de Badajoz, Manuel Candalija, ha destacado que se trata de una nueva edición de este proyecto de colaboración entre el Museo Catedralicio y el MUBA en el que se exponen diferentes piezas relevantes a nivel patrimonial y con una gran proyección cultural pertenecientes a diferentes comarcas de la provincia.
Se trata, ha detallado igualmente, de piezas con un "incalculable" valor religioso, de "calidad, singularidad y valía" de los siglos XV al XVIII, a las que se suman otras de artistas más actuales de entre los siglos XIX y XXI como Juan Barjola, Eduardo Naranjo o Timoteo Pérez Rubio.
DE TIERRA DE MÉRIDA-VEGAS BAJAS A SIERRA SUROESTE
En esta ocasión, del 1 de abril al 6 de mayo 'La pieza invitada' se centra en la comarca Tierra de Mérida-Vegas Bajas, por parte de la Catedral con la escultura 'Virgen de la pera' de finales del siglo XV de Trujillanos y por parte del MUBA con la escultura de escayola 'Virgen Velada' de Rosa Telesforo de 1947.
Del 6 de mayo al 3 de junio será el turno de la comarca de Tierra de Barros, por parte de la Catedral con una tabla del primer tercio del siglo XVI de Aceuchal, atribuida a Antón de Madrid, de San Juan Bautista y San Pedro encadenado, y del MUBA con la pintura 'El corsario Gamero' de Leonardo Rubio, de 1925.
Del 3 de junio al 1 de julio la protagonista será la Comarca de Tentudía, por parte de la Catedral con una casulla de terciopelo y oro de principios del siglo XVI de Montemolín, y del MUBA con el retrato de la mujer de José Pérez Jiménez, un óleo de 1932; y del 2 de septiembre al 7 de octubre Tierra de Badajoz, con la Capilla devocional de la Pasión, tabla de 1600 del Convento de Santa Ana de la capital pacense y 'La última comunión de Fernando III El Santo' de Antonio Beltrán Rivero, óleo de 1916, respectivamente.
En torno a la Campiña Sur, del 7 de octubre al 4 de noviembre por parte de la Catedral se podrá ver el 'Cristo de la sangre', escultura del siglo XVII de Puebla del Maestre, y del MUBA 'Regreso del Corpus' de Rogelio García Vázquez, cuadro de 1925; y en torno a la comarca Sierra Suroeste, del 4 de noviembre al 2 de diciembre la Urna del Santo Entierro, de Sebastián Jiménez con fecha de 1730 de Salvaleón y 'El vivero' de Timoteo Pérez, óleo de 1914, respectivamente.
Finalmente, entre el 2 de diciembre y el 7 de enero, en torno a la comarca Zafra-Río Bodión, las piezas serán, por parte de la Catedral un sagrario con el resucitado de La Parra y del MUBA 'La niña de la huerta', óleo de José Gordillo; y del 7 de enero al 3 de febrero respecto a la comarca Sierra Suroeste con 'Cristo bendiciendo', óleo anónimo sevillano del siglo XVII de Fregenal de la Sierra y 'Autorretrato' de Eugenio Hermoso, óleo de 1912, respectivamente.
|
|
|
|
|
|
|
Enlaces Webs Institucionales:
Patrocinan:
© 2025 - BadajozDirecto.com | Todos los derechos reservados - Resolución óptima: 1024 px
BadajozDirecto.com es una guía de Badajoz donde podrás encontrar todo lo que puedas necesitar saber sobre esta provincia y ciudad española. Te encuentras ante un potente portal regional donde leer información actual y noticias acerca de la región y de sus empresas como: tiendas, negocios, comercios, profesionales, restaurantes, hoteles, bares, hostales, apartamentos, centros de ocio, farmacias, consultorías, asesorías, despachos, museos, teatros, concesionarios, centros médicos, clínicas de salud, ópticas, veterinarios, agencias de viaje, recintos de bodas, espacios culturales, centro de formación, etc.
También podrás encontrar una agenda de Badajoz con información cultural y eventos de ocio, así como la actualizada cartelera de cine en Badajoz con información, detalles sobre las películas disponibles y los precios de las entradas, al igual que numerosas ofertas en Badajoz de empresas, tiendas y profesionales. Del mismo modo podrás conocer fácilmente la previsión del tiempo en Badajoz para el día de hoy y los próximos 4 días, las farmacias que están de guardia en el día de hoy, múltiples sorteos semanales, tablón de anuncios, un chat exclusivo para los pacenses y mucho más... Si eres de la zona, ¡este portal no puede faltar entre tus sitios web favoritos!
|
|